Resumen
El objetivo principal de este artículo es analizar el comportamiento de cinco periódicos españoles que trataron ampliamente un acto de habla proferido por el rey de España Juan Carlos I el día 19 de abril de 2012. Se trata de una petición de disculpas al pueblo español por la participación en un safari africano: “Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir”. La importante crítica social hizo que la figura del monarca fuera cuestionada en amplios sectores de la vida pública española. El hecho, excepcional por la naturaleza de quien lo protagonizó, adquirió por ello una gran relevancia mediática. Los periódicos contemplados para este estudio (El País, El Mundo, ABC, La Razón y La Gaceta) colaboraron en la restauración de la imagen real, una vez que fueron mayoritariamente aceptadas las disculpas. Se propone, por todo ello, el concepto de cortesía ideológica como un mecanismo estratégico fomentado a través del lenguaje periodístico.
Abstract
The main objective of this paper is to analyze the behavior of five Spanish newspapers that extensively discussed a speech act uttered by the Spanish King Juan Carlos I on April 19, 2012. This is an apology to the Spanish people for participating in an African Safari: “I’m sorry. I was wrong and it will not happen again”. The important social criticism derived led to question the Monarch in many sectors of Spanish public life. The very fact, exceptional due to the nature of the protagonist, acquired therefore a high media profile. Newspapers referred to in this study (El País, El Mundo, ABC, La Razón and La Gaceta) collaborated in the restoration of the royal image once apologies were widely accepted. Thus, the concept of ideological politeness as a strategic mechanism fostered by journalistic discourse is proposed.
About the author
Javier Medina López es profesor titular de lengua española en la Universidad de La Laguna (Tenerife, España). Trabaja habitualmente en campos como la sociolingüística (formas de tratamiento), dialectología sincrónica y diacrónica (español de Canarias y América), así como en (des)cortesía del español. Ha publicado los libros Formas de tratamiento en Canarias: habla juvenil, Tenerife (1991), Sociolingüística del tratamiento en una comunidad rural (Buenavista del Norte. Tenerife), Tenerife (1993), El español de América y Canarias desde una perspectiva histórica, Madrid (1995), El español de Canarias hoy: análisis y perspectivas, Madrid-Frankfurt (1996), Documentos para la historia lingüística de Canarias. I: Noticias de la isla de San Borondón, Tenerife (1997), estos dos últimos como coeditor; Lenguas en contacto, Madrid (1997), El anglicismo en el español actual, Madrid (1998), Historia de la lengua española I. Español medieval, Madrid, (1999) y El español de Canarias en su dimensión atlántica. (Aspectos históricos y lingüísticos), Valencia (1999). Es coeditor de Nuevas Aportaciones a la Historiografía Lingüística. Actas del IV Congreso Internacional de la SEHL (2004) y Lexicografía hispánica del siglo XXI: nuevos proyectos y perspectivas. Homenaje al Profesor Cristóbal Corrales Zumbado (2012). Asimismo, es autor de numerosos artículos relacionados con sus áreas de investigación que han sido publicados en actas de congresos y revistas especializadas tanto nacionales como internacionales. / Javier Medina López is Professor of Spanish at the University of La Laguna (Tenerife, Spain). He usually works in the fields of sociolinguistics (treatment forms), synchronic and diachronic dialectology (Canarias and American Spanish), as well as (im)politeness in Spanish. He has published the books Formas de tratamiento en Canarias: habla juvenil, Tenerife (1991), Sociolingüística del tratamiento en una comunidad rural (Buenavista del Norte. Tenerife), Tenerife (1993), El español de América y Canarias desde una perspectiva histórica, Madrid (1995), El español de Canarias hoy: análisis y perspectivas, Madrid-Frankfurt (1996), Documentos para la historia lingüística de Canarias. I: Noticias de la isla de San Borondón, Tenerife (1997), these two as coeditor; Lenguas en contacto, Madrid (1997), El anglicismo en el español actual, Madrid (1998), Historia de la lengua española I. Español medieval, Madrid, (1999) and El español de Canarias en su dimensión atlántica. (Aspectos históricos y lingüísticos), Valencia (1999). He is coeditor of Nuevas Aportaciones a la Historiografía Lingüística. Actas del IV Congreso Internacional de la SEHL (2004) and Lexicografía hispánica del siglo XXI: nuevos proyectos y perspectivas. Homenaje al Profesor Cristóbal Corrales Zumbado (2012). Also, Javier Medina López is author of numerous papers related to his areas of research published in national and international proceedings and scholarly journals.
© 2014 by Walter de Gruyter GmbH & Co.
This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial License, which permits unrestricted non-commercial use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.