En este artículo se analizan varios vocablos aragoneses registrados en documentación notarial oscense de los siglos XIII y XIV, que nos confirmarían que el aragonés, en la formación de los plurales, era proclive a la apócope de las vocales -o y -e átonas del singular cuando iban precedidas de determinadas consonantes, entre ellas las dentales /t/ y /d/. Tal comportamiento morfo-fonológico hubo de dar al susodicho romance una gran personalidad propia y lo diferenciaría con bastante claridad de otros vecinos. No obstante, a pesar de su más que probable arraigo popular, el fenómeno de la síncopa vocálica en los plurales no fue aceptado en la scripta aragonesa cancilleresca.
Licensed
Unlicensed
Requires Authentication
Testimonios de la apócope de -e y -o del singular, al formar el plural, en documentos notariales altoaragoneses de los siglos XIII y XIV
You currently have no access to view or download this content. Please log in with your institutional or personal account if you should have access to this content through either of these.
Showing a limited preview of this publication:
Published Online: 2010-07-22
Published in Print: 2010-June